Para ver más noticias escalofriantes ingrese AQUÍ
Parecen lejanos los tiempos en que el precio del barril de crudo era de 120 pesos, y que le representó a Colombia una bonanza y un giro en las finanzas públicas. Con un leve repunte en el precio, que oscila entre los 50 dólares o más, hay un “antídoto para el pesimismo”.
Así, al menos, lo tildó el ministro de Hacienda, Mauricio cárdenas, quien espera que con el mejoramiento del precio del crudo mejoren los escenarios del país para el 2019. Si usted no sabía cuánto le representa al país cada dólar de incremento del petróleo, el jefe de la cartera se lo cuenta.
“Cada dólar de incremento en el precio del petróleo representa un año después ingresos fiscales por $350 mil millones de pesos. Mayores precios hoy mejoran escenarios fiscales 2019”, indicó Cárdenas en su cuenta de Twitter.
Pese a que algunos analistas apuntan a que el Gobierno entrante tendrá dificultades para financiar las necesidades del país, Cárdenas responde con optimismo. Petróleo es la palabra mágica de Colombia, pero el aumento de su costo está ligado a los recortes de producción liderados por la Opep.