Para ver más noticias escalofriantes ingrese AQUÍ
Los enfrentamientos entre grupos armados al margen de la ley, entre los que se destacan las disidencias del Epl (Los Pelusos) y el Eln, que ha dejado ya más de 20.000 personas desplazadas, después de un mes de combates ininterrumpidos, pues no pueden permanecer en sus territorios a causa de la guerra. Estas 20 mil personas han sido desplazadas de sus tierras en 5 municipios de la zona del Catatumbo, en Norte de Santander.
Esta situación provocó la apertura de refugios humanitarios para atender a las víctimas, en algunas zonas determinadas para brindar estas ayudas. Y se está a la espera de que la ayuda técnica pueda llegar pronto para suplir las necesidades básicas de estas personas afectadas. Utensilios, comida, y otro tipo de elementos básicos son esperados en los albergues y las zonas de atención humanitaria para poder ayudar a estas víctimas.
El secretario para la Paz, Luis Fernando Niño habló acerca de la disposición de estos refugios y dio algunas indicaciones de la ayuda humanitaria que se les provee a estos afectados por la violencia.
Entretanto, en Quito, avanzan los diálogos entre el Gobierno Nacional y esta guerrilla. No obstante, en este momento se adelantan, los organismos internacionales como la ONU acompañan la entrega de ayuda humanitaria que se ha ofrecido a estas personas.
AUDIO:AUD-20180415-WA0012.mp3 |
---|