Para ver más noticias escalofriantes ingrese AQUÍ
Tras la polémica que se generó por el aplazamiento de la sesión del Concejo que decidiría el destino del Plan de Ordenamiento Territorial (POT), que regirá el urbanismo de Bogotá en los próximos 12 años; ciudadanos y concejales hablaban de 'maniobras dilatorias' para que se aprobara a través de un decreto de Peñalosa. Finalmente, el concejal Juan Felipe Grillo programó la sesión definitiva para este sábado a las 2 de la tarde.
Los repentinos aplazamientos y la demora para citar una sesión definitiva aumentaba la tensión, incluso con la presión ciudadana en las afueras del Concejo condujeron a la programación de la reunión de discusión y votación, sin embargo aún no habrá un dictamen, pues el plazo para su aprobación se vence este domingo 03 de noviembre.
De no llegarse a una decisión antes del lunes, Peñalosa podrá proceder a aprobarlo por decreto.
Entre los temas que el POT del alcalde saliente quiere dejar definidos a su manera están “las rutas de las líneas de metro que se deberán hacer, las troncales de TransMilenio, los cables, las zonas de reserva ambiental, los lugares hacia dónde se puede expandir la ciudad, qué tan altos serán los edificios, cuáles zonas serán industriales, cuáles de comercio, cuáles residenciales, entre otros temas de fondo”.
La alcaldesa electa, Claudia López, se ha manifestado en contra del POT tal como está. Sin embargo, tal como con el Transmilenio por la Avenida 68, Peñalosa se negó a modificarlo y confirmó que lo implementará por decreto en caso de no ser aprobado a tiempo.