Para ver más noticias escalofriantes ingrese AQUÍ
Tras su lanzamiento hace un año, la misión Parker Solar Probe de la NASA empieza a enviar los primeros datos después de volar más cerca del Sol que cualquier otra misión en la historia.
La sonda Parker poco a poco nos está ayudando a desentrañar los misterios que envuelven a nuestra estrella y ya tenemos los primeros descubrimientos, los cuales se detallan en tres papers en Nature.
Los primeros datos que envía Parker están relacionados con la misteriosa temperatura de la atmósfera del Sol, conocida como la corona, que es cientos de veces más caliente que su superficie, así como los orígenes precisos del viento solar, que es la corriente de partículas que son expulsadas hacia todo el Sistema Solar y más allá.
Parker está en una misión de casi siete años que la hará pasar en repetidas ocasiones cerca del Sol, esto para recopilar información sobre los misterios que oculta y de los que a día de hoy no tenemos respuestas.
Parker se encuentra actualmente en una órbita elíptica que la acerca al Sol aproximadamente cada cinco meses.
Con su último encuentro cercano el pasado 1 de septiembre, la sonda ha completado tres de esos viajes. Hasta el momento, Parker ha volado a menos de 24 millones de kilómetros de la superficie del Sol, casi el doble de cerca de lo que se encuentra Mercurio.
<blockquote class="twitter-tweet" data-lang="es"><p lang="en" dir="ltr">Parker’s cameras, which look out the side of the spacecraft into the solar wind, have provided some of the first evidence confirming a nearly century-old theory: the presence of a dust-free zone near the Sun. <a href="https://t.co/Xnjog06Bgx">pic.twitter.com/Xnjog06Bgx</a></p>— NASA Sun & Space (@NASASun) <a href="https://twitter.com/NASASun/status/1202291795692019713?ref_src=twsrc%5Etfw">4 de diciembre de 2019</a></blockquote>
<script async src="https://platform.twitter.com/widgets.js" charset="utf-8"></script>
<iframe width="560" height="315" src="https://www.youtube.com/embed/Mb7INyTXHYA" frameborder="0" allow="accelerometer; autoplay; encrypted-media; gyroscope; picture-in-picture" allowfullscreen></iframe>