Para ver más noticias escalofriantes ingrese AQUÍ
Las Naciones Unidas y UNICEF son las organizaciones internacionales más seguidas en redes sociales con 16.0 y 16.3 millones de seguidores, respectivamente, en todas las plataformas combinadas. El Foro Económico Mundial, ocupa el tercer lugar con 10 millones de seguidores y suscriptores en Facebook, Twitter, Instagram, LinkedIn, YouTube y Google+.
El Foro Económico Mundial cuenta con gran número de interacciones alcanzando un total de 33.5 millones en los últimos 12 meses en Facebook, Twitter e Instagram. UNICEF ocupa el segundo lugar con 25.6 millones, delante de Greenpeace con un total de 11.2 millones de interacciones.
Los datos fueron revelados por Twiplomacy, un importante estudio desarrollado por Burson-Marsteller que tiene por objetivo el análisis del uso de las redes sociales entre líderes mundiales, gobiernos y diversas organizaciones.
Para el desarrollo del estudio realizado, el equipo analizó 171 cuentas de Twitter de organizaciones internacionales, 113 páginas de Facebook, 75 cuentas de Instagram, 83 páginas de LinkedIn y 35 perfiles personales, 88 canales de YouTube, 82 páginas de Google+ y 50 canales de Periscope. El total combinado de seguidores y suscriptores en las 6 plataformas es de 145,120,969.
“De la misma forma en que los gobiernos y los negocios globales vienen trabajando en fortalecer sus estrategias digitales a través de las redes sociales, los organismos internaciones también aprovechan el espectacular alcance de estos medios”, indicó Don Baer, Presidente y Director Ejecutivo de Burson-Marsteller.
Facebook se ha convertido en la plataforma audiovisual más importante para los organismos internacionales. Si bien solo el 16% de los 72, 736 publicaciones de organismos internacionales en los últimos 12 meses han sido videos, estas han generado el 45% del total de interacciones.
Así mismo, Twitter se está transformando en una red visual y la mayoría de tweets vienen acompañados de fotos y videos. El 5% de las publicaciones en Twitter de los organismos internacionales han incluido videos, lo que generó un promedio de 263 interacciones, esto representa el 12% del total. Solo el 5% de todos los tweets analizados son textos sin formato.
Por su parte, Antonio Guterres, Secretario General de Naciones Unidas es el twittero más eficaz de los 74 líderes analizados, pues cuenta con un promedio de 1.092 retweets por cada una de sus publicaciones en esta red social, aunque no es el más seguido.