Para ver más noticias escalofriantes ingrese AQUÍ
Nicolás Maduro hay para rato o al menos eso es lo que se cree y luego del anunció del hijo del actual presidente de Venezuela expresara su deseo de empezar su carrera política y así continuar con el legado de su padre. "Nicolasito", como lo conocen en el país sudamericano, hace campaña y aspira a un cargo político.
Según lo informó ADN Cuba el hijo dilecto del dictador venezolano y con tan solo 30 años, lanzará su candidatura a las legislativas, cuya convocatoria anunciará en breve el Consejo Nacional Electoral (CNE).
Aspira a obtener un puesto en la Asamblea Nacional por el estado La Guaira en una convocatoria que, según denuncian fuentes chavistas, ha sido hecha a su medida.
Pero Nicolás Ernesto Maduro Guerra está ahora bajo los focos porque en algunos círculos políticos se habla de que podrían estar preparándolo para ser el suplente del suplente de la Revolución Bolivariana, el papel que le tocó a Maduro asumir con la muerte de Chávez en 2013.
En entrevista con Efe, el hijo del dictador venezolano manifestó que le molestaba que lo llamen "Nicolasito" o "Madurito".
Agregó "La política se interesó por mí, la vida me llevó a hacer política (porque) yo siempre estuve pegado a mi papá, adonde él iba, yo iba a con él".
También habló del manejo de la pandemia por parte de su papá y aseguró que ha tenido "un manejo extraordinario de la economía"a pesar de las sanciones de Estados Unidos.
"Toda la estructura del Estado se ha mantenido casi intacta, las universidades siguen funcionando, los hospitales, con todos los problemas que podamos tener, siguen funcionando (...), en fin, vemos la estructura social intacta en el marco de una guerra económica brutal contra el país", agregó.
Maduro Guerra ha estado en el foco de numerosas polémicas en Venezuela, tanto por sus radicales declaraciones políticas como por haber bailado bajo una lluvia de billetes en la boda del empresario sirio-venezolano José Salt, en 2015.
En 2017, cuando las protestas llegaron a su punto álgido en las calles de Venezuela, el joven amenazó a los Estados Unidos con una fuerte respuesta militar si intentaban invadir a Venezuela.
El hijo del presidente explicó que ese día dijo todo eso porque estaba ofuscado por el momento y sumado a la inmadurez del momento.
También mostró su posición frente a Juan Guaidó y quien se proclamó como presidente interino de Venezuela.
"Es él quien niega el diálogo, (pero) aquí estamos esperando una buena señal de esa oposición radical", dice del opositor.