Para ver más noticias escalofriantes ingrese AQUÍ
En el marco de la conmemoración del día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, la Comisión Legal para la Equidad de la Mujer del Congreso de la República, concedió la orden, a la Mujer y a la Democracia “Policarpa Salavarrieta”, a los entes territoriales y organizaciones sociales que realizaron estrategias para eliminar violencia de género en medio de la Pandemia.
Con el lema ‘Del Dicho al Hecho’, la presidenta de la comisión senadora Nora García Burgos (Partido Conservador), dio inicio a la ceremonia donde se hizo reconocimiento, a las alcaldías de Tunja, Santa Marta, Chía, Yopal, Medellín, Bogotá, a la gobernación del Meta, Valle del cauca. Así mismo a la fundación Acción Interna y el Origen.
La senadora García, reveló, que hoy se están proclamando los derechos de las mujeres y el compromiso de los estados para consolidar la equidad de género, “hemos querido hacer este reconocimiento a quienes, con acciones reales, avanzaron en el mejoramiento de las condiciones de las mujeres del país, en los momentos de mayor incertidumbre sanitaria y económica, por causa de la pandemia. Estamos seguros que erradicar todo tipo de violencia contra las mujeres y las niñas, sólo se logra, si cada uno de nosotros desde nuestro rol, trabajamos unidos y pasamos del dicho al hecho”.
De igual manera la vicepresidenta de la Comisión, representante Irma Luz Herrera Muñoz, resaltó la labor en el acompañamiento para la selección de la premiación, “hoy con este evento ratificamos nuestro compromiso de seguir trabajando en la erradicación de todo tipo la violencia contra la mujer. Tenemos muchos retos y cosas por mejorar, para que las colombianas tengan mejores condiciones de vida”.
Así mismo el director ejecutivo de Pacto Global Red Colombia, Mauricio López, destacó la labor que realiza el Congreso de la República, en especial la Comisión de la Mujer, para lograr avanzar en la construcción de una nueva narrativa y una nueva cultura en pro de la equidad de género y la defensa de las mujeres.
Por su parte la senadora Sandra Ortiz (Alianza Verde), expresó que la Comisión de la Mujer confirió la Orden a la Mujer y Democracia a la Secretaría de la Mujer, Equidad, Género y Desarrollo Social de la Alcaldía Mayor de Tunja, quienes en el periodo de la cuarentena y en este periodo de la pandemia, han venido fortaleciendo y protegiendo a las mujeres víctimas y a sus hijos, que no contaban con una red de apoyo, brindándoles asesoría jurídica y acompañamiento psicológico.
La senadora Ortiz, reconoció el trabajo de la Fundación Acción Interna, liderada por Johanna Bahamon, “estamos muy agradecidos por ese trabajo y el tiempo que ha dedicado durante la pandemia, se ha logrado llegar a 12.606 mujeres que se encuentran privadas de la libertad a las que ha capacitado y realizado donaciones". Afirmó la congresista.