Para ver más noticias escalofriantes ingrese AQUÍ
Un día como hoy, 24 de noviembre, pero de 2011 los mariachis mexicanos fueron declarados como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Organización de las Naciones Unidas, ONU.
El principal buscador, Google, usó su doodle para recordar este día y lo hizo con una especial animación de estos populares músicos mientras suena la canción de 'Cielito Lindo'.
Esta música cuenta con raíces de los pueblos indígenas cora, wixárika, nahua, huichol y purépecha que contribuyeron a su difusión por los estados de Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán y Zacatecas, zona que es considerada la cuna del mariachi.
El etnomúsicologo Arturo Chamorro Escalante aseguró, de acuerdo con la dependencia, destaca que esta expresión musical tiene una importante contribución de los pueblos indígenas en estilo y técnica de ejecución de los instrumentos.
El nombre “mariachi” tiene varias versiones de origen. Una de ellas es la palabra “marriage” que significa boda en francés y hace referencia a que es la música que se escuchaba en esta y otras celebraciones.
<blockquote class="twitter-tweet"><p lang="es" dir="ltr">Google le hace un homenaje a los mariachis de México ?? con un Doodle animado. <a href="https://t.co/6belAokvps">pic.twitter.com/6belAokvps</a></p>— Blue (@Blueboy10) <a href="https://twitter.com/Blueboy10/status/1331171094900903936?ref_src=twsrc%5Etfw">November 24, 2020</a></blockquote> <script async src="https://platform.twitter.com/widgets.js" charset="utf-8"></script>